La Industria de la Salud Digital

The Digital Health

El incremento de enfermedades crónicas de alta prevalencia como diabetes y trastornos cardiovasculares, la creciente necesidad de servicios de monitoreo remoto de pacientes y el incremento en la demanda de herramientas de curación especializadas, han hecho que la industria de salud digital crezca cada ves más. El Departamento de Investigación Statista en su estudio de 2020, determinó que el mercado mundial de la salud digital obtuvo un valor de 175 mil millones de dólares estadounidenses en el año 2019, como también estimó que en 2025 la industria obtendría un alcance de 660 millones de dólares con una tasa compuesta anual del 25% del 2019 al 2025.

Como resultado de la pandemia del COVID-19, más personas utilizan los productos que provee la salud digital. Sin embargo, al usar soluciones de salud digital, recetas electrónicas, aplicaciones médicas y registros de salud electrónicos, se requiere de una estricta seguridad de datos. Por lo tanto, una brecha en la seguridad de los mismos, podría resultar en pérdidas masivas de información delicada y confidencial.

Como demuestra el estudio hecho por Global Market Insights, el hecho de que el paciente no confíe en que los distintos productos de salud digital puedan hacer uso responsable de sus datos, puede afectar altamente el valor que posee la industria. Por ello, según un estudio de Precedence Research, en múltiples países emergentes el nuevo modelo de salud digital busca abordar los problemas que hacen que las personas no opten por esta vía de asistencia médica, por lo que, tienen como meta mejorar la calidad, asequibilidad, seguridad y acceso a su uso.

El Mercado de la Salud Digital

El mercado de la salud digital se encuentra dividido en tres tipos de categorías:

  1. Tecnología: Donde el mercado se segmenta en salud móvil, analítica de salud, sistema de salud digital y telemedicina. La categoría se compone de las proyecciones y el desarrollo de enfermedades crónicas, la falta de profesionales capacitados de salud y el incremento de la población geriátrica. Por consiguiente, se prevé que el segmento de la telemedicina dominará durante el período de pronóstico y que el de salud móvil alcance una tasa compuesta anual rentable durante este mismo período. En cuanto a los principales factores impulsando a este segmento podemos mencionar la disponibilidad de varias aplicaciones de salud móvil, la adopción de estas tecnologías en médicos y pacientes, la penetración de los teléfonos inteligentes y la conectividad a Internet.
  2. Componente: El mercado está segmentado en hardware, software y servicios. En este sentido, se basa en la demanda de monitoreo remoto de pacientes y servicios sincrónicos o asincrónicos. El segmento de componentes de servicios registró la mayor participación en los ingresos con un 47,19% en el mercado global en el 2020 y se espera que sea el segmento más dominante en el mercado durante el período de pronóstico.
  3. Regional: El mercado regional más grande en 2020 fue América del Norte ante el incremento de la conciencia de los consumidores sobre la salud y el estado físico y el aumento en el envejecimiento de la población. Por lo tanto, representó la participación de mercado más alta con más del 36%. También, se espera que la categoría alcance una tasa compuesta anual constante durante el período de pronóstico, una alta adopción de tecnología avanzada bien desarrollada, la presencia de una población conocedora de la tecnología, la infraestructura de atención médica y el enorme gasto sanitario.

La competitividad en el mercado de la salud digital

Al momento de ingresar a este sector, hay países como Estados Unidos que cuentan con iniciativas de ayudas gubernamentales, ante la creciente demanda de servicios de monitoreo remoto de pacientes. Por ello, las empresas en el mercado de la salud digital, cuentan con una gran cantidad de proveedores para seleccionar, incluidos los mercados globales. De esta forma, los consumidores de la industria tienen a su disposición aplicaciones y plataformas que les permiten tener una gran cantidad de información y la posibilidad de múltiples opciones a elegir.

Entre los principales actores del mercado de la salud digital, existen grandes empresas líderes en tecnología como: Orange, Samsung Electronics Co, CISCO Systems, Inc Apple Inc. Google, Telefónica S.A, Cerner Corporation, etc… Por consiguiente, dichas empresas se encuentran enfocadas en realizar alianzas estratégicas y técnicas, con el fin de mejorar su base de clientes y participación de ingresos en el mercado, lanzamientos de nuevos productos, fusiones, adquisiciones, asociaciones y colaboraciones.

En base a esto, el invertir en este sector figura como un alto riesgo sin tener los mecanismos y recursos necesarios como un alto capital para gastos y mantenimiento, una efectiva y segura gestión de los datos de los pacientes. De esta forma, para poder invertir o iniciar en este sector es necesario contar contar con un gran capital, ideas de innovación y un gran conocimiento e investigación sobre el sector para poder competir de manera efectiva.

Suplidores globales: Inteligencia artificial

Para poder iniciar o expandirse en el mercado de salud digital, le indicamos algunos de los mejores proveedores (en base a su categoría) a nivel global de la industria de la salud digital:

CloudMedx 

Es una empresa en el campo de la tecnología de la salud, que proporciona análisis de salud predictivos, resultados de tratamiento y diagnóstico. La plataforma ayuda a coordinar por medio del historial médico de los pacientes una mejor atención médica. CloudMedx utiliza IA para mejorar los flujos de trabajo existentes y crear conocimientos clínicos automatizados, que a su vez, mejoran las operaciones, la gestión de casos y la participación de los pacientes para las organizaciones de atención médica.  Para más información haga clic aquí.

Enlitic

Pertenece a la inteligencia médica, y esta comprometida en transformar el futuro de la atención médica. La empresa desarrolla soluciones que impactan la atención del paciente al permitir la colaboración, adaptabilidad, relevancia e ilustración de los sistemas de atención médica. De esta forma, aporta al desarrollo de atención de pacientes médicos. Más detalles aquí.

Arterys

Es una empresa que ofrece una plataforma de inteligencia artificial para imágenes médicas. La empresa extrae información procesable de imágenes médicas para agregar valor clínico, mejorar la toma de decisiones diagnósticas, la eficiencia y la productividad. En este sentido, la plataforma permite integrar las principales aplicaciones clínicas de IA directamente en el flujo de trabajo impulsado. Leer más aquí.

Suplidores globales: Gestión de la salud

Philips 

Philip proporciona soluciones de equipos confiables para el diagnóstico digital. Para más información sobre esta empresa haga clic aquí

Omron

Omron fue el fabricante del primer monitor de presión arterial portátil en la forma innovadora de un reloj de pulsera. Los productos de esta empresa monitorean la presión arterial alta, el estado físico y los patrones de sueño. Para saber más haga clic aquí

Viatom 

Viatom se especializa en incorporar diseños portátiles populares y tecnologías médicas móviles en sus productos. Esto, permite a los usuarios monitorear y registrar fácilmente los niveles de saturación de oxígeno. A su vez, la compañía posee una línea de productos completa y puede personalizar los productos de acuerdo con las diferentes necesidades. Encuentre más información en este enlace

Suplidores globales: Robótica

Cyberdyne 

Cyberdyne es una empresa de fabricación en tecnología y robótica. Dicha empresa comercializa y distribuye traje de exoesqueleto robótico HAL. Para más información visite este enlace.

Ekso 

Ekso es una empresa líder en la tecnología de exoesqueletos, que unifica la seguridad y la fuerza, disminuyendo las lesiones y la fatiga. Los productos de Ekso son favorables para las personas que superan las lesiones o la parálisis y los fisioterapeutas. También, los exoesqueletos poseen inmensas aplicaciones industriales. Haga clic aquí, para más información. 

Hocoma

Hocoma es una empresa que proporciona tecnología y soluciones de rehabilitación avanzadas para los mercados clínico, hospitalario y de investigación. Diríjase a este enlace para más  detalles. 

Suplidores globales: Cuidado Remoto

Top Doctors

Top Doctors es una empresa en el campo de la telemedicina que da acceso y conecta a los pacientes con los mejores médicos en cualquier momento y lugar mediante la mensajería privada o videoconferencia. Más información disponible aquí

Babylon Health 

Babylon es una empresa que brinda acceso a la atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Brindando atención médica integral, las herramientas y los consejos para mantenerse saludable. Para más detalles visite este enlace.   

Suplidores globales: Diagnósticos

Behold AI

Behold.ai es una empresa que utiliza ciencia de vanguardia para ser pionera en nuevas formas de medicina diagnóstica. De esta forma, el enfoque revolucionario de la atención médica es un cambio radical en el tratamiento y la prevención de enfermedades que beneficia a los pacientes a escala mundial. Para obtener más información haga clic aquí.   

Suplidores globales: Fitness

Wahoo 

Wahoo es una empresa en el campo del fitness que se especializa en entrenadores para bicicletas de interior, computadoras para bicicletas con GPS, sensores de ciclismo y monitores de frecuencia cardíaca. Diseñados para optimizar el entrenamiento. Diríjase a este enlace para más información. 

Impresión 3d

FabRX 

FabRx es una empresa especializada en biotecnología, centrada en el desarrollo de tecnología de impresión 3D para la fabricación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Más información aquí. 

Cellink 

CELLINK es una empresa que revoluciona la bioimpresión, desarrollando tecnologías avanzadas de bioimpresión para productos farmacéuticos. Encuentre más información en este enlace.

Suplidores globales: Dispositivo de salud digital

Butterfly 

Butterfly es una empresa que transforma procesos complejos en un sistema POCUS conectado. En este sentido, junto a la experiencia de una solución de ultrasonido innovadora y el único dispositivo portátil de cuerpo entero de una sola sonda del mundo por medio de la tecnología Ultrasound-on-Chip ™ logra una atención más eficaz para el paciente. Haga clic aquí y expanda sus conocimientos.

Conclusión

La Salud Digital es un mercado en crecimiento que tiene muchas áreas de oportunidades para los negocios y la inversión. Sin embargo, iniciar un negocio en este mercado podría ser riesgoso debido al gran capital que se necesita para invertir en él y la gran competencia que posee el mercado. Por lo tanto, desde el punto de vista global, se puede considerar que la industria de la salud digital tiene una rentabilidad media moderada.

¡Estén atentos a nuestras últimas publicaciones de blog!

Para más información sobre nuestros UC3M MADI Postgrados en Negocios Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid, contáctanos aquí!!!

Read more

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

Hoy en día cada vez surgen más nuevos tipos de negocios y nuevas filosofías. Una de ellas es el término de emprendedor social, el cual significa que la persona no solo persigue el beneficio propio sino también buscan el generar cambios positivos en su entorno a...

Share This