Muchos rumores rodean la batalla por la inteligencia artificial (IA), día a día más empresas dicen estar utilizando esta nueva e innovadora tecnología.
Las organizaciones de todos los sectores están invirtiendo en herramientas y técnicas de inteligencia artificial, para impulsar sus negocios. Todos, desde grandes empresas, gobiernos, universidades e incluso nuevas empresas, están invirtiendo en el campo de la IA.
Todos ponen su dinero detrás de la IA, por qué? sin duda, remodelará el mundo en el que vivimos.
En nuestra publicación anterior, hemos hablado sobre la IA y los problemas éticos que plantea. Si está interesado en eso, consulta este link en nuestro blog
Contents
Inteligencia artificial en universidades
Desde el comienzo del boom de la IA a principios de la década de 2010, ha habido una sequía correspondiente en los desarrolladores e investigadores de IA con talento. En los últimos años se conoció la noticia de que el MIT «Massachusetts Institute of Technology» puso en marcha una nueva universidad dedicada a la informática y la inteligencia artificial. Sin embargo, la universidad no tendrá su edificio hasta 2022. La Facultad de Computación Stephen A. Schwarzman del MIT está destinada a servir como un centro para las otras cinco universidades de la institución. Todo esto es posible gracias a una donación de 350 millones de dólares del director ejecutivo de Blackstone, Stephan Schwarzman.

Nuestra Universidad Carlos III de Madrid también está siguiendo este paso. La UC3M y la empresa Álava Ingenieros han creado una nueva cátedra para impulsar la investigación en el campo de la visión por ordenador. Un área científica que se enfoca en hacer inteligencia artificial puede relacionarse con el entorno a través de la visión, de manera similar a como lo hacemos los humanos. Lee la historia completa aquí en este link
Por otro lado, nuestra universidad también ofrece estudios de posgrado especializados en Informática y Tecnología. Para obtener más información, puedes hacer clic aquí en este link.
Inteligencia artificial en los gobiernos
Un informe de la firma comercial McKinsey Global Institute de septiembre de 2018, dijo que la inteligencia artificial podría ser responsable de un crecimiento adicional del 1,2% en el producto interno bruto anual durante los próximos 10 años. La IA podría aportar más de 13 billones de dólares a la actividad económica mundial para 2030, a medida que se utilicen más aplicaciones. Estados Unidos y China dominan actualmente el mundo de la IA. Ciertamente, el sistema académico de EE. UU. ha generado e incubado la investigación que hizo posible la IA actual.

Sin embargo, el gobierno chino ha prometido miles de millones en financiación hasta ahora. Mientras que la guerra comercial en curso está acaparando todos los titulares. Es la lucha por el dominio en la A.I., un espacio que podría moldear la suerte económica de las dos potencias mundiales. Se afirma que el objetivo de China es fomentar un billón de dólares en inteligencia artificial. industria para 2030.
Nuevos jugadores en la IA
Berlín quiere ponerse al día con las naciones líderes en inteligencia artificial. Alemania se ha comprometido a gastar 3.000 millones de euros en inteligencia artificial durante los próximos seis años. El aumento de la financiación es parte de una estrategia nacional de inteligencia artificial destinada a ayudar a la nación a ponerse al día con China y EE. UU. Solo el 11% de las empresas alemanas dicen que actualmente usan IA, según una encuesta de la asociación de tecnología Bitkom. Los analistas y representantes de la industria han advertido durante mucho tiempo que Alemania se está quedando atrás de los países rivales en el campo de la inteligencia artificial. Esto afecta fundamental para los nuevos productos y mercados. Además también es una amenaza potencial para algunas de las industrias más importantes del país, especialmente el sector automotriz.
La batalla por la inteligencia artificial en las empresas
En el corazón de la batalla de las empresas por la IA, se encuentran algunos nombres conocidos como: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook y Microsoft. Una batalla similar, aunque menos transparente, se libra en China entre empresas como: Alibaba y Baidu. Varios han puesto la IA en el centro de sus estrategias.
Una de las cinco empresas más valiosas del mundo, Alphabet, la empresa matriz de Google, está quizás a solo unos años de una valoración de 1 billón de dólares. Utilizan la inteligencia artificial como fuerza impulsora detrás de casi todo lo que hacen, desde los resultados de búsqueda hasta los precios de los anuncios, la tecnología de conducción autónoma y su software de asistente personal. GOOG debe considerarse una de las mejores acciones de inteligencia artificial que existen. La IA juega un papel central en la estrategia de Google para el crecimiento futuro bajo el liderazgo del CEO Sundar Pichaim, quien explicó en una conferencia telefónica de 2016: «A largo plazo, estamos evolucionando la informática de un mundo, del móvil primero a un mundo de Inteligencia Artificial primero«.

El visionario CEO de Amazon, Jeff Bezos, ahora el hombre más rico del mundo según la lista de Forbes 2021 , enfatizó el enorme poder de la IA y una amplia variedad de formas en que Amazon se aprovecharía de ella. Teniendo en cuenta que el aprendizaje automático ya informa partes centrales de Amazon, como clasificaciones de búsqueda de productos, recomendaciones, pronóstico de demanda, protección contra fraudes y cumplimiento del almacén, la inteligencia artificial también es fundamental para el asistente virtual de Alexa y los planes futuros para la entrega con drones y las tiendas de comestibles sin cajero. También es probable que la asociación de atención médica con JPMorgan Chase & Co. y Berkshire Hathaway sea una empresa impulsada por inteligencia artificial.
Conclusión
Para concluir, no importa dónde se encuentre o quién sea, es probable que la inteligencia artificial tenga un impacto en su vida en los próximos años. Empresas gigantes como IBM están invirtiendo enormes cantidades en su investigación. Teniendo en cuenta que la IA aún se está desarrollando, las personas ambiciosas todavía tienen la oportunidad de unirse. Con una buena base de conocimientos de TI, es posible unirse a este movimiento revolucionario y convertirse en parte de la historia en ciernes.
Para otros temas relacionados os dejamos nuestro blog #beinternational
Escrito por: Sandra Glavonjic.
Optimizado por: Diana Nathalie Moreno