Impacto del Brexit en Reino Unido

El impacto del Brexit ha tenido una gran influencia en la economía europea, pero especialmente en la economía del propio país. Si quieres conocer los efectos reales del Brexit, sigue leyendo porque en este post te damos una idea.

Contents

El impacto del Brexit en importaciones y exportaciones

Reino Unido es uno de los países con mayor volumen de importaciones y exportaciones. De hecho, el comercio internacional es clave para su economía; por ejemplo, en 2019  representó el 64% del PIB (Banco Mundial, 2020). A rasgos generales, las exportaciones del Reino Unido a la Unión Europea en 2019 representaron el 48.3%, mientras que las importaciones de países de la UE ese mismo año ascendieron a 54.4%. 

Observando la evolución anual, tanto de importaciones como de exportaciones, se aprecian que las aportaciones de ambas al PIB se mantienen con unos valores constantes con pequeñas variaciones a lo largo de los años. Sin embargo, de acuerdo con los datos publicados por el ICEX, en 2020 la balanza comercial del país sufre una fuerte caída. En cuanto a las exportaciones británicas, éstas disminuyeron un 16,1% interanual (pasan de 337.472 millones en 2019 a 283.001 millones de libras en 2020). Por otra parte, las importaciones británicas de bienes cayeron un 16,5% interanual (de 461.765 millones de libras en 2019 a 385.423 millones en 2020).

Todo esto provoca que el saldo comercial registrase un déficit de 74.364 millones de libras, lo que se traduce en un 38,5% inferior al registrado en igual período de 2019 (120.881 millones de libras).

Exportaciones

En cuanto a las exportaciones, Reino Unido exporta sobre todo hacia Estados Unidos (15,7%), Alemania (9,9%), Francia (6,7%) y los Países Bajos (6,5%). Los sectores que lideran son oro, vehículos y partes de vehículos, aceites de petróleo y jets.

Importaciones

En relación a las importaciones, los principales países emisores son Alemania (12,4%), Estados Unidos (9,7%), China (9,5%), los Países Bajos (7,8%) y Francia (5,6%). Los sectores que destacan son vehículos y equipamiento de transporte, combustibles, oro y, el sector de medicamentos.

Balanza comercial

Por último, destacar la balanza comercial de Reino Unido, la cual presenta una evolución negativa. Esto se debe principalmente a que el volumen de importaciones supera al volumen de exportaciones. El déficit se acentúa en 2019, situándose en un saldo negativo de 1.4%, coincidiendo con el inicio de la implementación del Brexit en el país.

Impacto del Brexit en inversión extranjera directa

En el 2016 se lleva a cabo un referendo por el Brexit. Tal y como se expone visualmente en la gráfica inferior, al año siguiente la inversión extranjera directa cae dramáticamente. Esta  fuerte caída se hace notable en los últimos años de 2018 a 2019, coincidiendo con el inicio de la implantación del Brexit. Reino Unido entra en un nuevo proceso político, lo que genera cierta inestabilidad en el país. Esta inestabilidad política pone en jaque a la inversión extranjera en el país, ya que las cifras demuestran que en Reino Unido pasa por un periodo por el cual no resulta atractivo para capital extranjero.

Gráfico: Inversión extranjera directa (%PIB). Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial (2020).

Compañías nacionales que cotizan en Bolsa UK (FTSE) 

El número total de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres ha ido oscilando con el paso de los años. Sin embargo, a partir de 2016, coincidiendo con el referendo del Brexit, se observa una reducción paulatina de empresas que cotizan en ésta. En 2021 la bolsa londinense cuenta con 1981 empresas nacionales; unos valores que hacen palpable los efectos de este proceso político en el sector financiero. 

El Brexit también ha resultado ser ventajoso para muchos países de la comunidad europea. Tal y como apunta la BBC (2020), el miedo de las empresas por un Brexit duro, llevó a muchas de ellas a trasladarse, o al menos, abrir nuevas oficinas en ciudades como Amsterdam o Frankfurt. Así podían asegurarse que, de haber habido una salida de la UE sin acuerdo, el continuar operando en territorio europeo sin necesidad de pagar aranceles por sus exportaciones. Finalmente, el Brexit se ha logrado con un acuerdo más laxo; sin embargo, esta incertidumbre inicial ha provocado el éxodo de muchas empresas que operaban en el país británico. 

Media anual de la tasa de cambio de euro a libra esterlina

La moneda presenta un nivel de inestabilidad bajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el «Brexit» puede provocar una caída fuerte en el valor de la libra esterlina, lo cual implicaría cierta volatilidad, por lo menos, a corto plazo.

Tipo de cambio 22/03/2021:

1 GBP = 1.3889 USD, 1 USD = 0.7200 GBP

1 GBP = 1.1668 EUR, 1 EUR = 0.8571 GBP

¡Si quieres saber más sobre el Brexit y sus efectos en las aduanas, haz clic aquí!

¡Estate atento a nuestro blog para obtener más información sobre el mundo empresarial internacional!

Read more

La Industria de la Salud Digital

La Industria de la Salud Digital

El incremento de enfermedades crónicas de alta prevalencia como diabetes y trastornos cardiovasculares, la creciente necesidad de servicios de monitoreo remoto de pacientes y el incremento en la demanda de herramientas de curación especializadas, han hecho que...

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

Hoy en día cada vez surgen más nuevos tipos de negocios y nuevas filosofías. Una de ellas es el término de emprendedor social, el cual significa que la persona no solo persigue el beneficio propio sino también buscan el generar cambios positivos en su entorno a...

Share This