5 claves de la financiación de startup tecnológica en España

UC3M MADI Talks | Ciclo de Emprendimiento: Startup Tecnológica

La financiación de startups tecnológicas es uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores cuando deciden poner en marcha su propio negocio. En este artículo compartiremos 5 puntos a tener en cuenta a la hora de buscar fondos para tu nuevo proyecto empresarial digital en España. 

Oradores invitados a la financiación de startup tecnológica

Iniciar un nuevo negocio puede ser una experiencia muy gratificante a la vez que puede suponer muchos retos para los emprendedores. Encontrar la fuente de financiación adecuada es una de las principales preocupaciones a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto tecnológico teniendo en cuenta que los préstamos e instituciones financieras tradicionales, como los bancos, tienen una amplia y exhaustiva lista de requisitos que normalmente, para una nueva empresa tecnológica son difíciles de cumplir.

En el marco del Máster en Dirección Internacional de Empresas (MADI), la Universidad Carlos III de Madrid ofreció un webinar exclusivo para sus alumnos sobre Financiación de Startups Tecnológicas, impartido por Alfredo Sainz del CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial) y Mercedes Storch de Axis, sociedad de inversión de capital perteneciente al Instituto de Crédito Oficial. Estas instituciones son importantes inversores en el ámbito de la innovación en España.

A continuación se exponen los principales aspectos sobre cómo conseguir financiación o capital en negocios tecnológicos innovadores, tratados en el citado seminario.

Qué es una Startup

Una Startup es una empresa de base tecnológica, que normalmente está introduciendo un servicio o producto innovador en el mercado que pretende tener un rápido crecimiento.

Sus principales características son:

  • Crean un modelo de negocio innovador, buenos ejemplos son Amazon, Uber y Netflix.
  • Su objetivo es crecer en un mercado global a diferencia de las empresas tradicionales que centran sus operaciones en el entorno local desde el principio, retrasando la internacionalización a etapas más maduras.
  • Al ser un modelo de negocio poco tradicional, estas empresas presentan un alto riesgo financiero, por ejemplo: las previsiones, los flujos de caja y las ventas son difíciles de predecir.
  • Los fundadores son emprendedores, considerados genios por sus ideas innovadoras, son la pieza más valiosa en una startup. 
Startup 1

Identificar las etapas de desarrollo 

Tener en cuenta el ciclo de vida de una startup tecnológica es importante para tomar decisiones adecuadas y a tiempo respecto a tu plan de negocio y, por supuesto, para realizar movimientos de financiación precisos, así como otros aspectos importantes. Estas son las etapas del ciclo de vida por las que pasa una nueva empresa y que ayudan a elegir la mejor manera de conseguir capital: 

  • Seed

La fase de Seed es la primera. El objetivo en esta etapa es desarrollar la idea.

  • Early

Esta etapa implica tener un producto en el mercado y genera las primeras métricas.

  • Growth

El enfoque en esta fase es lograr un escalamiento sostenible.

  • Expansion

En esta etapa se plantea la entrada en nuevos mercados potenciales.      

  • Exit

La etapa de venta puede ser por adquisición a otra empresa o hacer una Oferta Pública Inicial (OPI).

Conocer sus posibles fuentes de financiación

En las primeras etapas, la financiación suele provenir del entorno cercano del emprendedor lo que se denomina financiación FFF (Family, Friends and Fools) ya que es la gente que confía en la idea de la persona que pone su dinero para apoyar el proyecto, la rentabilidad en esta fase tiene tendencia a ser nula o incluso ir a valores negativos. 

Startup 2

A medida que el nuevo negocio crece puede aparecer entonces un Business Angel, que es una persona adinerada con experiencia o interés en el sector del proyecto tecnológico que está dispuesta a sumar experiencia para entrenar o mentorizar a la empresa así como inyectar sus fondos.

A medida que el negocio se hace más robusto, el Venture Capital puede estar disponible. Cuando una empresa financia a otra a cambio de capital, acciones o una participación importante en la toma de decisiones del negocio.  Este tipo de financiación suele aparecer cuando el beneficio empieza a crecer.

En las etapas más tardías y maduras de la startup los bancos y otras instituciones formales del sistema financiero están dispuestos a financiarlas, asegurando que hay un riesgo muy bajo y que el negocio es atractivo para las instituciones más formales ya que ahora tiene los activos para respaldar la deuda.

Por último, el crowdfunding es cuando los individuos o las empresas de nueva creación utilizan una plataforma en línea para conseguir financiación para un proyecto. La razón por la que estos individuos contribuyen a la empresa puede ser para obtener una recompensa, que puede ser recibir productos vendidos por la empresa o intereses por los fondos depositados. Puede aparecer desde las etapas medias hasta las de madurez. Ejemplos de plataformas de crowdfunding son Fundedhere, CrowDO Angelist y Friendfund.

Startup 3

Conocer el CDTI, un potencial aliado para tu proyecto tecnológico en España

El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una oficina administrativa pública en España fundada en 1977, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha contribuido a aumentar la competitividad de las empresas españolas elevando su nivel tecnológico con un modelo basado en la demanda empresarial y en criterios de excelencia tecnológica.

El objetivo del CDTI es conseguir que la empresa española fabrique, genere y transforme el conocimiento científico-técnico en una ventaja competitiva sostenible y creciente. La institución recibe fondos del gobierno español y de la Unión Europea.

El CDTI lleva 40 años apoyando a las empresas basadas en la I+D+i (Investigación, Tecnología, Desarrollo e Innovación) con 25.200 millones de euros destinados a empresas e instituciones de investigación españolas innovadoras. 15,5 millones de euros en financiación directa y 9.700 millones de euros en programas internacionales con más de 13.000 empresas beneficiarias.

Neotec es una de sus líneas de financiación más exitosas, y uno de sus principales objetivos es apoyar a las empresas que basan su estrategia de negocio en el desarrollo tecnológico. Los potenciales beneficiarios de esta subvención deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Constitución reciente (3 años como máximo)
  • Pequeñas empresas (<50 empleados < 10 M€ saldos/ventas)
  • Independientes
  • Innovadoras (> 10% dedicadas a I+D)
  • Capital mínimo de 20K € antes de presentarse al programa
  • Plan de negocio
  • Vídeo informativo

Sólo el 10% de las inversiones en startups tienen éxito, pero esta proporción es suficiente para cubrir las pérdidas del porcentaje restante dedicado a proyectos fallidos.

Para más información sobre el CDTI pincha aquí.                         

Axis, una gestora de capital que apoya a los inversores españoles

Axis se dedica a la inversión directa en empresas y a la coinversión con Business Angels para impulsar el proceso de digitalización y escalar empresas digitales y de inteligencia artificial. Pertenece al ICO (Instituto de Crédito Oficial) y fue fundada en 1986.

Fond ICO Next Tech es un programa disponible en Axis que promueve proyectos innovadores de base tecnológica de alto impacto a través de instrumentos de financiación pública, captación de fondos internacionales y desarrollo de capital riesgo.

Este programa pretende movilizar 4.000 millones de euros junto con el sector privado en los próximos cuatro años, en función de la capacidad del sector. Invierte en todos los sectores (excluyendo el inmobiliario y el financiero) que tienen como objetivo el desarrollo principalmente en los siguientes sectores online y de Inteligencia Artificial (IA).

  • Internet de las cosas
  • Procesamiento masivo de datos
  • Dispositivo médico
  • Computación en la nube
  • Cadena de bloques
  • Impresión 3D y fabricación aditiva
  • Nanotecnología
  • Tecnología alimentaria
  • Robótica entre otros.

Con criterios complementarios: sostenibilidad, género, medio ambiente, cambio climático, desarrollo tecnológico para el uso eficiente de la energía.

Para más detalles sobre las iniciativas de Axis, haga clic aquí.

Bono: Horizons Europe

Un programa de financiación que pertenece a la Unión Europea para la investigación y la innovación, se implementará entre 2021-2027 con un presupuesto de 100 mil millones de euros. Su objetivo es crear 320.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados para 2040, reforzar los vínculos entre los estados miembros de la UE y más allá. Espera ayudar a aportar nuevas alternativas para los problemas de la agricultura, las ciudades, lo digital, los océanos y la energía. Apoyar la excelencia en la ciencia, fomentando la innovación rompedora.

Los objetivos del proyecto y los alcances de la visión:

  • Aborda el cambio climático
  • Ayuda a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
  • Impulsa la competitividad y el crecimiento de la UE
  • Facilita la colaboración y refuerza el impacto de la investigación y la innovación en el desarrollo, el apoyo y la aplicación de las políticas de la UE, al tiempo que aborda los desafíos globales
  • Apoya la creación y mejor difusión de conocimientos y tecnologías excelentes
  • Crea puestos de trabajo, involucra plenamente a la reserva de talento de la UE, impulsa el crecimiento económico, promueve la competitividad industrial y optimiza el impacto de la inversión dentro de un Espacio Europeo de Investigación reforzado.

Si quiere saber más sobre Horizons Europe pulse aquí para ver un vídeo.

Permanezca atento a nuestras últimas publicaciones en el blog.

Si quieres más información sobre nuestros programas de Dirección Internacional de Empresas – UC3M MADIUniversidad Carlos III de Madrid, ¡contacta con nosotros aquí!

Read more

La Industria de la Salud Digital

La Industria de la Salud Digital

El incremento de enfermedades crónicas de alta prevalencia como diabetes y trastornos cardiovasculares, la creciente necesidad de servicios de monitoreo remoto de pacientes y el incremento en la demanda de herramientas de curación especializadas, han hecho que...

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

7 Libros Claves para Emprendedores Sociales

Hoy en día cada vez surgen más nuevos tipos de negocios y nuevas filosofías. Una de ellas es el término de emprendedor social, el cual significa que la persona no solo persigue el beneficio propio sino también buscan el generar cambios positivos en su entorno a...

Share This