Si necesitas tips para principiantes en el mundo del SEO (Search Engine Optimization), es porque quizás estés pensando en crear las mejores estrategias para empezar a posicionarte en Google.
Hoy, te enseñamos algunos SEO tips rápidos para que puedas iniciar tu estrategia de Inbound Marketing y posicionarte en las primeras páginas en Google.
Enfócate en tus palabras clave
1. La selección de la palabra clave correcta es igual de importante que posicionarla en los lugares correctos. Para una investigación óptima, mis 3 top herramientas son KWFinder, AnswerThePublic y por supuesto, AdWords.
2. Olvídate de las palabras clave short-tail si recién estás empezando con tu página web o blog. Debido a que pasará mucho tiempo antes de que desarrolles la autoridad de tu dominio, será difícil competir con otras empresas en palabras genéricas como «Marketing digital» o «Zapatos de mujer». En vez de eso, intenta encontrar palabras clave largas y específicas, ya que suelen tener menos competencia. AnswerThePublic es una gran herramienta para descubrir palabras clave long-tail.
3. El formato básico es clave para asegurarte de que Google entienda bien tu contenido. Recuerda siempre usar etiquetas H1 para tus títulos, H2 para los títulos principales dentro de tu publicación, y Párrafo para el texto.
4. Escribe tu contenido en párrafos cortos. Esto es especialmente importante para los usuarios de dispositivos móviles que podrían tener dificultades a la hora de leer tus publicaciones si las secciones de texto son demasiado grandes..
5. Sé consistente con tu contenido. Si estás escribiendo para un blog, es importante ser consistente con la frecuencia de tus posts. Uno de los mejores tips para principiantes en SEO es que es mejor escribir una vez a la semana que publicar 10 artículos en una semana y luego no publicar ni un solo post en medio año.

Ser lo más simple posible
6. Es mejor mantener tus URL cortas, y no olvides incluir tu palabra clave para asegurarte de que tu página se posicione mejor en Google.
7. Puedes y debes optimizar tus imágenes. Para hacerlo, incluye tu palabra clave en el título de la imagen y los Alt Attributes ( encontrarás la opción antes de agregar la imagen desde la galería de WordPress).
8. Tanto los enlaces internos como los externos son importantes. Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a comprender la conexión entre tus artículos, y son muy útiles para el usuario porque proporcionan información adicional a su búsqueda. Los enlaces externos a páginas de autoridad también son importantes porque permiten a Google saber que estás citando fuentes de confianza, lo que le da más credibilidad a tu contenido.
9. No todos los enlaces son iguales. A la hora de optimizar tu estrategia de generación de enlaces para aumentar la autoridad de tu dominio, intenta obtener enlaces de empresas respetadas en vez de comprarlas de agencias sospechosas. Aunque esto tarde más tiempo.
10. No satures tu publicación con demasiadas palabras clave, esto es considerado como una mala práctica y puede ser penalizado por el motor de búsqueda.
11. Revisa la autoridad de tu dominio de vez en cuando para monitorizar tu progreso y observar si te estás posicionando según tu estrategia. Puedes hacer esto visitando la herramienta Link Explorer de Moz.

Ser paciente y constante
12. Refresca tu contenido actual de vez en cuando. En un mundo altamente digital, los conceptos pueden volverse obsoletos muy rápido, así que los motores de búsqueda suelen dar prioridad a publicaciones nuevas y actualizadas que están al día con las últimas tendencias.
13. No olvides dar el correspondiente crédito a otras webs y fuentes que estás citando o utilizando como referencia en tu publicación. Esto no sólo aumenta la confianza de los motores de búsqueda hacia tu página web, pero también muestra tu opinión respecto a otros autores e investigadores.
14. Evita las fuentes que son difíciles de leer. Esto puede hacer que tus usuarios salgan de la página web muy rápido.
15. Las publicaciones largas son mejores que las publicaciones cortas, así que es mejor concentrarte en la calidad antes que la cantidad. Según una investigación realizada por Backlinko, los posts se clasifican mejor cuando tienen más de 1.800 palabras. Por supuesto, no es necesario que rellenes tus posts de manera innecesaria solo para llegar a este número, pero asegúrate siempre de explicar bien tus temas y conceptos a los usuarios.
16. Evite Adobe Flash para la transmisión multimedia. Si tu página web está compuesta principalmente por Flash, puede causar problemas de usabilidad y aumentar el tiempo de carga (lo cual es malo para el posicionamiento en Google).
17. La velocidad de carga es importante. Google espera que tu página se cargue en menos de 3 segundos, así que asegúrate de comprimir imágenes, configurar el almacenamiento en caché del navegador, y optimizar tus archivos CSS. Para obtener más información sobre cómo hacer esto, haz clic aquí. También puedes consultar el rendimiento de tu sitio web con esta herramienta de Hubspot.
18. No escribas solo para los motores de búsqueda. Puede ser tentador enfocarte exclusivamente en SEO para posicionarte mejor en Google, pero no te olvides de la experiencia de los usuarios. Escribe contenido que sea útil y explique el tema fácilmente y en pequeños trozos de texto.

¿Qué otro tips para principiantes de SEO agregarías a la lista? ¡Escríbelo en los comentarios abajo!
Puedes encontrar más post relacionados con Habilidades Digitales en nuestro blog.
También te puede interesar:
Ani Miteva, blogger at mktoolboxsuite.com.